Experiencias vivenciales:

Resumen vivencial

 introspectivo:

Introduccion:

Desde el inicio de mis estudios tantos primarios como básicos fueron esfuerzos y sacrificios.


Recordar estos hermosos momentos de cuando inicie a formarme y vi a carta cabal  mi potencial cada día me motivaba a continuar sin mirar atrás,ya que crecí en un campo de mucha escasez y pocos recursos.


Espero este block sea de su agrado.


Adelante!!!


1¿como se relacionan esos momentos o circunstancias ,con el nivel de desarrollo grupal que existía en el grupo estudiantil al que pertenecía ?


De alguna u otra manera se relacionan 

Pero las cosas actualmente an cambiado a un giro de 180 grados.


El desarrollo grupal generalmente pasa por diferentes etapas, que incluyen la formación, el conflicto, la normalización y el rendimiento.


los momentos de estrés, como los exámenes finales o los trabajos en equipo, fueron clave para el desarrollo grupal. Al principio, cuando por primera vez trabajé en  un grupo recién formado, nuestra interacción se limitaba a lo estrictamente académico. Sin embargo, a medida que se acercaban las fechas límite para entregar proyectos y presentaciones, las circunstancias me obligaron a trabajar más de cerca, lo que me llevó a conocer mejor las fortalezas y debilidades de cada miembro de mi grupo.


2¿cómo influyeron esos momentos en su trayectoria posterior a sus resultados ,y en sus decisiones ,?


Esos momentos de trabajo en grupo, especialmente durante situaciones de alta presión o desafíos, tuvieron un impacto significativo en mi trayectoria actual, ya que me enseñaron habilidades clave que sigo aplicando en mi vida profesional y personal.


Mi paso por los niveles tanto primarios ,como secundarios fueron de mucho esfuerzo y dedicación ya que mi familia era de escasos recursos y todo lo concerniente a lo que se tenía que llevar como estudiante al grado todo era comprado con mucho sacrificio.


Es por eso que decidí valorar cada paso,cada marcha ,cada olimpiada a la que asistía ,y aún hoy en la universidad esto me a servido de mucho ya que mi formación principal me enseñó a cómo comportarme y cómo encajar en cada grupo al que soy asignada o al cual me asignan.


esos momentos en el grupo estudiantil me proporcionaron herramientas prácticas y habilidades interpersonales que han sido fundamentales en mi desarrollo personal y profesional. La capacidad de trabajar bajo presión, comunicarme efectivamente y adaptarme a nuevas situaciones sigue siendo esencial para mi trayectoria actual.


3-¿si volviera a vivir aquella etapa con los conocimientos que tiene hoy,que cosas cambiaría?y cuál dejaría igual?


Si pudiera volver a vivir aquella etapa con los conocimientos que tengo hoy, hay varias cosas que cambiaría y otras que dejaría igual, ya que cada experiencia tiene su valor, aunque algunas podrían haberse manejado de manera diferente con la perspectiva que tengo ahora.


Cosas que cambiaría:

-mejor manejo de los conflictos.

Cuándo habeces fuimos sometidos a temas o trabajos de presión que nos causaba frustración y evitaba confrontarlos abiertamente.

-menos procrastinación:

Hubo momentos en que dejé tareas y asignaciones para ultimo momento creyendo que podría manejarlas fácilmente y luego esto se tornaba como

Un estrés ,ahora trataría de manejarme mejor con el tiempo ,y organizarme desde el principio.


Menos tecnología:si bien el mundo va muy deprisa ,la tecnología es una arma de doble filo,tanto educa como distorsiona esos conocimientos sabios.


-Cosas que dejaria:

La colaboración:

Lo que se vivía en aquellos tiempos era sumamente épico,cada grupo velaba y colaboraba por el bienestar de los demás grupos.

Siempre hubo un esfuerzo común por lograr los objetivos.

El aprendizaje de los errores:

Cometer errores fue parte del gran proceso,aunque algunas decisiones no fueron las correctas ,esas vivencias me enseñaron mucho.

La forma en que aprendi de los fracasos y segui adelante es algo que no cambiaría, ya que me permitió crecer y entender que los tropiezos son parte esencial del proceso.


Conclusión:

la experiencia vivida en el grupo estudiantil, aunque marcada por desafíos y momentos difíciles, fue fundamental para mi desarrollo personal . Si bien algunas situaciones podrían haberse manejado de manera diferente con la perspectiva que tengo hoy, como el manejo de los conflictos o la delegación de tareas, los aprendizajes obtenidos en términos de colaboración, adaptabilidad y la capacidad de aprender de los errores siguen siendo esenciales en mi vida actual. Los conocimientos adquiridos en esa etapa me han permitido crecer y enfrentar de manera más eficiente los retos que se me presentan en mi trayectoria, reforzando la importancia de trabajar en equipo, gestionar el tiempo y ser flexible ante las circunstancias.


Sin lugar a dudas esas experiencias no las cambiaria por nada.

Mis mejores tiempos.


Write a comment ...

Write a comment ...