Mi desempeño profesional como desarrollador de grupos.

Introduccion:


El presente trabajo final tiene como objetivo sintetizar y analizar los principales contenidos abordados durante el ciclo académico de la asignatura dinámica de grupo. A lo largo de este ciclo, se ha profundizado,la importancia de los grupos en el ámbito de la psicología escolar,también se habló de las 10 dimensiones de desarrollo entre otros temas de interés ,permitiendo una comprensión integral de los mismos.


DESARROLLO

Conceptos y procesos estudiados:


Los grupos sociales son fundamentales para el desarrollo individual y colectivo, ya que influyen en nuestra identidad, emociones, comportamientos y relaciones. A continuación, se detallan algunas de las funciones más relevantes de los grupos sociales:


Socialización: Los grupos son esenciales en el proceso de socialización, ya que transmiten normas, valores y comportamientos que permiten a los individuos integrarse en la sociedad y desarrollar habilidades sociales. 


Identidad y pertenencia: Formar parte de un grupo proporciona un sentido de identidad y pertenencia, elementos esenciales para el bienestar emocional y psicológico.

Apoyo emocional: Los grupos sociales ofrecen apoyo emocional y psicológico a los individuos. En momentos de crisis o dificultades, los miembros del grupo pueden ofrecer consuelo, apoyo y orientación a los demás. ​

Desarrollo personal y social: A través de las relaciones interpersonales, los individuos adquieren habilidades sociales, emocionales y cognitivas que son esenciales para la vida en sociedad. ​

—Usos puntuales de la inteligencia artificial en los estudiantes de psicología:


La inteligencia artificial (IA) está transformando la formación y práctica de los estudiantes de psicología escolar, ofreciendo herramientas innovadoras para mejorar la evaluación, el aprendizaje y el bienestar emocional en entornos educativos.


🧠 Aplicaciones de la IA en la formación de psicólogos escolares

  1. Evaluación de credibilidad en procesos disciplinarios
    Herramientas de IA, como el análisis de sentimiento y el reconocimiento de patrones lingüísticos, han demostrado ser efectivas en la evaluación de declaraciones estudiantiles durante procesos disciplinarios.


Diseño de sistemas de aprendizaje adaptativos

La integración de la IA en los Sistemas de Gestión del Aprendizaje  permite crear entornos educativos personalizados que responden a las emociones y motivaciones de los estudiantes. 


Desarrollo de habilidades emocionales y sociales

La IA puede analizar interacciones y comportamientos de los estudiantes para identificar áreas de mejora en habilidades emocionales y sociales. Esto permite a los psicólogos escolares diseñar intervenciones más efectivas y personalizadas.


Evaluación automatizada de pruebas psicométricas

La IA facilita la administración y análisis de pruebas psicométricas, permitiendo una evaluación más rápida y precisa de las capacidades cognitivas y emocionales de los estudiantes, lo que optimiza la intervención psicológica.


El desarrollo humano es un proceso integral que abarca diversas dimensiones interrelacionadas, cada una contribuyendo al bienestar y crecimiento de las personas. A continuación, se presentan las 10 dimensiones del desarrollo humano, basadas en enfoques educativos y psicológicos contemporáneos:​


2-significado e importancia de cada concepto para la dinámica y desarrollo grupal:

La dinámica grupal se refiere a los procesos y comportamientos que emergen cuando un grupo de personas interactúa entre sí. Estas interacciones pueden influir en la forma en que los individuos se comunican, toman decisiones y resuelven conflictos. Entender la dinámica de grupo es esencial para optimizar el trabajo en equipo y fomentar un ambiente colaborativo, ya que cada miembro aporta su propia perspectiva y habilidades al grupo. ​


3-Que haré como futura psicóloga con estos conceptos:

Como futura psicóloga, especialmente orientarme  hacia la psicología escolar o social, comprender y aplicar los conceptos de dinámica grupal es esencial para fomentar ambientes saludables.


Identificadora y mediadora de roles y conflictos

Al observar las interacciones dentro del grupo, poder identificar roles dominantes, pasivos o conflictivos.


Promotora de espacios seguros y de confianza

Crear entornos donde los miembros se sientan cómodos para expresar sus pensamientos y emociones sin temor a juicios.Esto es fundamental para el crecimiento personal y colectivo dentro del grupo. ​


Un tema que me llamo mucho la atención fue la asignación de las experiencias vivenciales,cuando se tocó el tema de nuestra etapa de estudios pasados,me encantó y removió una de las etapas más bonitas e únicas para mi.


Las dimensiones de desarrollo: 


Entre ellas tenemos :

Colaborar:colaborar" se refiere a la acción de trabajar en conjunto con otras personas o grupos para lograr un objetivo común. Implica compartir ideas, esfuerzos y recursos para alcanzar un resultado que probablemente no podría conseguirse de manera tan eficiente o efectiva de forma individual.


Crear:"crear" se refiere al acto de generar algo nuevo, de dar forma o existencia a una idea, objeto, obra, o proyecto que no existía antes. Implica la capacidad de imaginar, inventar, diseñar y materializar algo original a partir de recursos, conocimientos o habilidades.

Comunicar:se refiere al proceso de transmitir información, ideas, pensamientos, emociones o conocimientos entre individuos o grupos, ya sea de manera verbal, escrita, visual o a través de otros medios.

Compartir:compartir" se refiere al acto de ofrecer o distribuir algo que uno posee con otras personas, ya sea de manera material, emocional o intelectual. Implica la acción de hacer que otros tengan acceso a lo que uno tiene, ya sea un recurso físico

Comprometer:comprometer" se refiere al acto de asumir una responsabilidad o una obligación hacia algo o alguien, con la intención de cumplir con lo prometido o de cumplir con un acuerdo.

Criticar:se refiere al acto de analizar, evaluar o juzgar algo o a alguien, generalmente con el objetivo de señalar aspectos negativos o problemáticos. Sin embargo, también puede implicar una evaluación constructiva, buscando mejorar o reflexionar sobre lo que se está observando. 


CONCLUSIÓN:

La dinámica de grupo se refiere a los procesos y patrones de interacción que ocurren dentro de un grupo de personas mientras trabajan, socializan o colaboran en un objetivo común. Implica cómo se comunican, toman decisiones, resuelven problemas y manejan las relaciones interpersonales dentro del grupo.

En conclusión, una dinámica de grupo saludable es clave para el éxito de cualquier proyecto o tarea colectiva, ya que fomenta:

  1. Colaboración efectiva: Los miembros del grupo pueden aportar sus habilidades y conocimientos de manera complementaria, lo que aumenta la eficiencia y creatividad.

  2. Cohesión y trabajo en equipo: Un grupo con una buena dinámica tiende a crear un ambiente de apoyo mutuo, confianza y respeto, lo que facilita la cooperación.

  3. Resolución de conflictos: Las dinámicas de grupo bien gestionadas permiten identificar y abordar conflictos de manera constructiva, evitando que se conviertan en obstáculos.

Referencia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica_de_grupos.


Write a comment ...

Write a comment ...